–
31 enero 2025
Valle de Bohí o La Vall de Boí es el municipio más extenso de la comarca catalana de la Alta Ribagorza (provincia de Lérida, España). Está compuesto por varios valles y sierras, situados en la zona nororiental de la comarca y conocidos también conjuntamente como valle del Noguera de Tor (principal afluente del río Noguera Ribagorzana). La cabeza del municipio se sitúa en la localidad de Barruera, que le dio nombre hasta 1996. Ocupa la cuenca principal del río Noguera de Tor, cuya población se estableció desde antiguo en el valle subsidiario de San Martín. La Vall de Boí está formada por 8 pequeños núcleos de población, todos ellos con especial encanto. Se trata de pequeños pueblos de montaña con calles empedradas, casas de piedra, madera y tejados de pizarra, elementos constructivos de su entorno más cercano.

Patrimonio mundial de la UNESCO El Románico del Valle de Boí es excepcional por la concentración en un espacio reducido de un número tan elevado de iglesias de un mismo estilo arquitectónico. Estas iglesias se han conservado a lo largo del tiempo con pocas
modificaciones gracias al aislamiento del Valle hasta bien entrado el siglo pasado.
Desde la riqueza natural que te ofrece el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, a la espiritualidad que te transmiten los caminos románicos que unen las iglesias de cada uno de sus pueblos, el valle ofrece más de 80 km de caminos señalizados de todas dificultades. Desde el valle se podrá iniciar las travesías de montaña de Carros de Foc, Vía Calda y Les Tres Valls. Mediante este audiovisual recorreremos sus pueblos, mostraremos la riqueza del románico catalán, la belleza de sus montañas y nos adentraremos en el Parque de Aigüestortes, para mostrar el esplendor de su naturaleza y sus característicos meandros de alta montaña. Aigüestortes, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza: lagos, torrentes, cascadas, turberas, canchales, agrestes picos y frondosos bosques de pino negro, abeto, pino silvestre, abedul y haya, que constituyen el hogar de multitud de interesantes plantas y fascinantes animales de origen alpino o boreal.

Fotos: Manolo Márquez, Ita, Yiyi. Montaje:Yiyi.
Os esperamos el viernes día 31 de enero a las 9 de la noche en el local del Club Montañero
Sierra del Pinar, cito en Plza Salvador Allende s/n