Pico del Aljibe y Laguna del Moral


29 septiembre 2024

Paisaje de la Sierra del Aljibe

De LBM1948 - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA

- Distancia: 13,2 km
- Grado de dificultad: MODERADO. Ruta para senderistas con algo de experiencia y preparación física.
- Tiempo de realización: entorno a las 6 horas con paradas.
- Trazado: Circular.
- Desnivel: 693 m acumulados
-Terreno: pistas, senderos y campo a través.

Guía: Adolfo Morales

Buenas a todos y todas ,empezamos nuestra programación con una ruta por el Parque de Los Alcornocales.  Este extenso espacio natural situado entre las provincias de Cádiz y Málaga ocupa una superficie protegida de 170.025 hectáreas, y, como ya deja entrever su propia nomenclatura, alberga el mayor y mejor conservado alcornocal de España y uno de los más importantes de todo el mundo.

La ruta que realizaremos es sin lugar a dudas, una de las mas bonitas de la provincia de Cádiz, situada en el parque natural de los Alcornocales, de trazado circular y de nivel moderado que discurre entre;  La Sauceda, el Aljibe, el Puerto del Roble y Las Huesas,  la Garganta del Moral y La Laguna del Moral.

Visitaremos las interesantes ruinas de La Sauceda, la reconstrucción de algunas de sus casas y su dedicación a alojamiento rural que se produce en el último cuarto del Siglo XX, siendo, a partir del año 1.989, declarado espacio protegido como parte de la Reserva Natural de Los Alcornocales. Atravesamos el Pasadallana por una pasarela y visitaremos la Ermita de La Sauceda. Este poblado llegó a concentrar a unos 1000 habitantes. Ya en El Quijote se habla de una primera destrucción de La Sauceda, al ser una zona díscola de frontera entre los reinos de Castilla y Granada. Posteriormente, también se habla de un pasado vinculado en parte al bandolerismo y el contrabando, en la posguerra se convirtió en refugio de los arrieros, que utilizaban sus ruinas como cobijo mientras realizaban labores de carboneo o tala de leña. Al comenzar la Guerra Civil, fue lugar de refugio de muchos republicanos huidos, y en noviembre de 1936 se produjo una masacre con el bombardeo y la destrucción del poblado por parte de la aviación alemana y las tropas franquista.

Atravesaremos frondosos bosques de quejigos y alcornoques con vegetación relicta, y subiremos al Pico Aljibe, el más elevado de Los Alcornocales con (1091 m). Desde este lugar se puede contemplar, la llanura jerezana, la Serranía de Ronda y la de Grazalema, el Peñón de Gibraltar y más allá Ceuta y los montes del Norte de Marruecos que en días despejados parece que lo tenemos al alcance de la mano. Visitaremos La Laguna del Moral, que toma nombre de un cercano núcleo de casas denominado El Moral, del que todavía pueden observarse algunos restos en pie. Este recinto se nutre solo de las precipitaciones locales, no llegando a ella ningún otro curso de agua. En este singular ecosistema que cambia con las estaciones conviven anfibios, reptiles e insectos junto a especies de aves y mamíferos que se acercan a beber. Desde los claros de la pista tenemos buenas panorámicas, que abarcan desde el Pico Gallina a la izquierda hasta el Peñón del Buitre a la derecha. Y la Sierra de Grazalema como telón de fondo.           

-Salida 8 de la mañana en Carrefour norte 

-Desayuno en ruta

Nota importante: Si no hay plazas suficientes para cubrir los gastos del autobús, tendremos que ir en coches particulares, os iremos informando de ello según vayamos viendo las inscripciones.

Si quieres participar de esta actividad envía un correo a: actividades@clubsierradelpinar.es

Ver calendario completo

Categorías:

Club Montañero Sierra del Pinar

Subiendo montañas desde 1971